Escalar, subir, trepar...¡qué vicio!

Publicado el 7 de agosto de 2025, 11:55

Gatos a lo alto: el poder del entorno vertical en la vida felina

Si tienes un gato en casa, seguro ya sabes que vive convencido de dos cosas: que es el dueño del sofá y que la gravedad es solo una sugerencia. Pero lo que muchos humanos aún no entienden es que los gatos no solo existen en horizontal: para ellos, el mundo tiene tres dimensiones, y la altura es su reino favorito.

🧗‍♂️ El gato, ese alpinista de salón

Los gatos, aunque ahora duerman sobre tu portátil calentito, vienen de ancestros cazadores y escaladores. En la naturaleza, buscaban zonas elevadas para vigilar presas, evitar depredadores y, por qué no decirlo, juzgar al resto del mundo desde un lugar privilegiado. En casa, no han perdido esa costumbre. Solo que ahora, en vez de un árbol, escalan tu estantería llena de jarrones de IKEA.

Ofrecerles un entorno vertical rico y accesible —como estanterías vacías, árboles para gatos, hamacas altas o rascadores de varios pisos— mejora notablemente su bienestar. No lo hacen solo por capricho (aunque, seamos honestos, los gatos tienen máster en caprichología), sino porque les reduce el estrés, estimula el ejercicio físico y les proporciona sensación de control sobre su entorno.

😼 Alturas y jerarquías felinas: ¡quien más alto se sienta, más manda!

En casas con más de un gato, el entorno vertical no es solo un parque de atracciones, es un sistema político. Los gatos establecen jerarquías en función de su comportamiento y, a menudo, de su posición en el espacio vertical. El que domina suele ocupar las alturas, mientras que el "mindundi" felino se conforma con el cojín de la esquina.

Esto es clave para evitar conflictos. Si todos los gatos tienen opciones para repartirse los niveles del territorio, hay menos peleas, menos bufidos y menos carreras a las 3 de la madrugada. Cada uno encuentra su "oficina ejecutiva" y su "escondite emocional", y tú recuperas la paz doméstica.

🐾 Escalar para desestresar

¿Tu gato está inquieto? ¿Hace parkour en las cortinas? ¿Te ataca los tobillos porque no tiene nada mejor que hacer? Puede que simplemente necesite subir un par de metros. Escalar estimula su mente y su cuerpo. Les obliga a coordinar patas, afinar cálculo de distancias y activar esos músculos que normalmente solo usan para estirarse con drama.

Piénsalo así: un rascador de 1,80 m es el equivalente felino a un gimnasio boutique, con la ventaja de que no tienes que pagar mensualidad ni preocuparte de si va en leggins o no.

🛠️ ¿Y si no tengo espacio?

No necesitas vivir en un loft para ofrecerle alturas a tu gato. Algunas ideas prácticas (y baratas) incluyen:

  • Estanterías flotantes a distintas alturas.
  • Puentes de pared tipo Indiana Jones, pero sin cocodrilos.
  • La parte de arriba del armario, con una rampita para subir (que seguro usará como trono).
  • Una silla boca abajo, que para ti es trastero y para él, un balcón.

Y si todo falla, una simple caja de cartón de algún paquete de mensajería encima de una silla ya es un palacio si está lo suficientemente alta.

🧴 Bonus: seguridad y sentido común

No pongas estanterías cerca de objetos frágiles si no quieres revivir la escena del jarrón en cámara lenta. Y asegúrate de que las superficies sean estables. A los gatos les gusta vivir al límite, sí, pero prefieren hacerlo sin accidente laboral.

🐱 En resumen:

Un hogar felino con niveles verticales no solo es más divertido para tu gato, sino más saludable, menos estresante y emocionalmente enriquecedor. Ellos no solo caminan por el suelo: también gobiernan desde las alturas. Así que, ya sabes: si quieres un gato feliz, ¡dale espacio para reinar desde lo alto!

Y recuerda: en el mundo felino, la mejor vista no la tiene el que mira por la ventana… sino el que está sobre la nevera. 😼

 

 

 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios